El comedor en nuestro centro, cuenta con un verdadero enfoque multidisplinar (docentes, especialistas, ates, enfermería, fisioterapia), que aborda este ámbito de la dimensión humana tan básico como esencial, que es el de la alimentación.
Es clave porque… Esta faceta es una de las que más problemas y ansiedad representan para las familias con niños y niñas gravemente afectados, con manías alimenticias y fobias concretas, con malos hábitos y problemas concretos de deglución y dentición, que requiere de un trabajo coordinado y sistemático de personal cualificado en el centro.
El AMPA, a través del Consejo Escolar, valora este trabajo en el comedor, igual que el resto de los sectores del centro, como positivos y como un aspecto básico que redunda en el desarrollo integral del alumnado.La Comunidad Educativa en conjunto, considera que los avances que se han producido en el alumnado con el trabajo globalizado, es muy bueno.
La actividad se desarrolla de 13:20h a 15:00h, estando dividido en dos turnos. Los beneficios son fundamentales para el alumnado con TEA y alumnado gravemente afectado. También es muy positivo para el alumnado que por condiciones personales y circunstancias sociofamiliares, han desarrollado hábitos que necesitan tanto figuras de referencia, como estrategias concretas para mejorar esta faceta.
También se contempla en la configuración de los menús escolares, la diversidad cultural. Por ello establecemos alternativas acordes a las creencias de las familias previa notificación al centro.