foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
30 AÑOS EDUCANDO

CPEE CIUDAD DE TOLEDO

PROYECTOS DEL CENTRO

proyectos

FAMILIA

familia 1

GALERÍA FOTOGRÁFICA

galeria fotografica

Formulario de acceso

La Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha define la residencia escolar como un servicio complementario, que presta la Administración educativa para desde el principio de igualdad de oportunidades, facilitar el acceso a los centros escolares públicos del alumnado que, por sus circunstancias personales o familiares, no puede hacerlo en su localidad o mediante el transporte escolar.

La residencia escolar, asume de Lunes a Viernes la responsabilidad de promover el desarrollo de valores de convivencia, así como habilidades adaptativas de auto cuidado, salud y seguridad, y habilidades académico-funcionales de trabajo y de ocio.

¿Quién accede a ella?

La Residencia, como parte del proceso educativo en el Centro, está compuesta por alumnos y alumnas que, según lo recogido en la Disposición Adicional Tercera del Decreto 58/2006, que ordena las residencias escolares públicas en la Comunidad Autónoma de Castilla La-Mancha, cumplen con los requisitos para ser atendidos en la misma:

  • Amplia distancia kilométrica con ausencia de ruta de transporte escolar.
  • Por situaciones coyunturales familiares, previo informe de los Servicios Sociales de la zona, visto bueno de la Comisión de Escolarización de los Servicios Periféricos y del Consejo Escolar del Centro, siendo en todos los casos alumnos de nuestro colegio.

¿Quién compone el Equipo de Trabajo de Residencia?

La Residencia cuenta con:

  • Jefe de Residencia
  • Dos Educadores sociales.
  • Siete ATES en horario de tarde.
  • Tres ATES en horario de noche.
  • Tres de limpieza en horario de tarde.
  • Dos enfermeras entre turno de tarde y noche.
  • Dos conserjes entre turno de tarde y noche.
  • Tres empleados de cocina.

¿Con qué espacios contamos?

Disponemos de dormitorios divididos en dos zonas o alas, denominadas “ de niños” y otra “ de niñas”. Otros espacios o lugares que empleamos durante la semana son:    

®  GIMNASIO: Recurso utilizado los días de lluvia o mal tiempo en general.

®  COMEDOR/COCINA: Aquí se trabajan todos los hábitos y actitudes relacionadas con la alimentación, la cooperación y la convivencia (favoreciendo la autonomía y el desarrollo integral de los niños).

®  TV/VIDEO: Existen dos aulas en las que se pretende potenciar los hábitos sociales, la convivencia en grupo, desarrollar la atención y la percepción, el permanecer sentado y el gusto y disfrute por la actividad.

®  SALA DE ESTIMULACIÓN: Espacio empleado para trabajo multisensorial, relajación e interacción con objetos.

®  AULA-HOGAR: Lugar dedicado para la realización de recetas culinarias, potenciando habilidades de la vida cotidiana.

®  BIBLIOTECA: Utilizada para realización de tareas, lectura, etc.

®  OTRAS: SALA DE USOS MÚLTIPLES, SALIDAS AL ENTORNO, PISCINA, ENFERMERÍA, LAVANDERÍA…

¿Qué talleres se realizan?

       Los talleres y las actividades formativas o/y ocio, se basan fundamentalmente en:

  • Taller de jabones.
  • Taller de cuero.
  • Actividades de cine.
  • Cocina y/o experiencias.
  • Música y juegos.
  • Sala de estimulación.
  • Actividades acuáticas.
  • Senderismo de iniciación.
  • Paseos por el entorno.

¿Cómo es una tarde cualquiera?

             A grandes rasgos, esto sería una tarde-tipo en la Residencia:

-         De 15 a 15´30. Los niños son recibidos, o bien en las salas de tv y video, o directamente en su zona de dormitorios.

-         De 15´30 a 17. Un grupo numeroso reposa y descansa en un período de siesta, mientras otros permanecen en la sala de tv y un último grupo, realiza tareas de estudio u ocio dirigido con los educadores.

-         De 17 a 17´30. Merienda de los residentes.

-         De 17´30 a 18: Recreo del alumnado.

-         De 18 a 20. Todos asisten a los distintos talleres y actividades dirigidas por los educadores.

-         De 20 a 20´30: Cena de los niñ@s.

-         De 20´30 a 21´30. Preparativos para irse a la cama (cepillado de dientes, ducha (siendo al menos dos veces por semana), puesta de pijama, etc).

-         A partir de las 21´30. ¡ Todos a dormir ¡

   ¿….y por la noche…?

Durante la noche, los residentes se encuentran permanentemente vigilados; se realizan rutinas encaminadas al control de esfínteres; se ejecutan los oportunos cambios posturales con los niños de menor movilidad; y se anotan en un parte de incidencias, las distintas anomalías de sueño, salud, etc., que ocurran durante las horas de sueño (siempre y cuando sean significativas).

ENLACES

 

Garantia Juvenil

 

 

menu escolar

Menú Escolar []

radio

NUEVA TEMPORADA

Programa Especial

[15-05-2017] 

periodico

Nº 22 [Junio 2017] 

calendario escolar

2017/18

ubicacion

 ¿Dónde estamos?

Copyright © 2023 CPEE Ciudad de Toledo Rights Reserved.